Rotorr, el Motor de la Innovación: Impulsando la era 5.0 desde la Ciencia, la innovación tecnológica y la creatividad aplicada en Colombia


En un escenario internacional marcado por la Cuarta Revolución Industrial, la relevancia de fusionar progresos tecnológicos con respuestas comunit>Rotorr-Motor de Innovación ha emergido como un agente fundamental en este proceso. Constituida como spin-off de la Universidad Nacional de Colombia en 2023, su misión es articular el saber científico con el sector público y el sector privado para transformar situaciones difíciles en opciones de avance regional. Este artículo explora los principales avances de Rotorr y su efecto en territorios, comunidades y entidades del país.

Rotorr ha implementado un ecosistema denominado ITEM (Innovación, difusión del saber y Emprendimiento), que le ha permitido formular acciones coordinadas orientadas a la edificación de una sociedad 5.0. En este contexto, ha coordinado más de 15 proyectos de alta relevancia junto a instituciones como la Contraloría General de la República, el ICFES, la UGPP, la Defensoría del Pueblo, entre otras.

Uno de los mayores contribuciones ha sido su contribución al reforzamiento del sistema de vigilancia fiscal en Colombia. A través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría, Rotorr ha desarrollado arquitecturas empres>Rotorr ha intervenido con el ICFES en la aplicación de arquitecturas tecnológicas para la medición remota, mejora del uso de datos anteriores y la creación de sistemas de gestión de información. Estos logros no solo incrementan la calidad educativa, sino que ofrecen instrumentos optimizados para la administración académica.

En términos de inclusión y desarrollo regional, sobresale el programa con el Fondo de Reparación de Víctimas, que ha integrado a más de 140 habitantes rurales en zonas afectadas por la violencia, fomentando la reconciliación mediante proyectos agroecológicos. También, con Corantioquia, implementó modelos de optimización de datacenters para sistemas de vigilancia ambiental.

Finalmente, iniciativas relacionadas con la organización territorial y el fortalecimiento organizativo de grupos étnicos afrodescendientes demuestran el enfoque participativo y culturalmente pertinente de Rotorr, asegurando liderazgo local y sostenibilidad.

A tan solo dos años de su inicio, Rotorr-Motor de Innovación ha probado que es posible conectar universidad, Estado y empresa en torno a un propósito común: la renovación social con base en la ciencia. Sus efectos, materializados en publicaciones científicas, mejoras tecnológicas, participación ciudadana y consolidación organizativa, lo posicionan como un ejemplo de aplicación científica con presencia local. En un país marcado por profundas brechas sociales, Rotorr plantea una ruta efectiva para hacer coincidir ciencia y sociedad, comprometiéndose con una Colombia más justa y preparada para el futuro.

Bibliografía
Rotorr-Motor de Innovación. (2025). Reporte de logros. Universidad Nacional de Colombia.
UNAL. (2023). Creación de la spin-off Rotorr. Universidad Nacional de Colombia.